
- Convocatoria estudiantes
- Definición y presentación
- Objetivos del semillero
- Áreas de investigación y líneas de investigación
- Actividades del semillero
- Contacto

Para ingresar al semillero de investigación del grupo Narrativas, en la línea de investigación de tu interés, envía un correo electrónico a la dirección ida.valencia@correounivalle.edu.co con los siguientes datos:
✒ Nombre completo.
✒ Programa académico.
✒ Tema o proyecto de investigación.
Las solicitudes serán respondidas en breve. Si la solicitud enviada es acorde con las áreas y líneas del semillero de investigación recibirá información complementaria.
Un semillero de investigación es un espacio conjunto de encuentro extracurricular, donde investigadores docentes y estudiantes participan en proyectos de investigación productivos de acuerdo a las áreas de interés del semillero. Este trabajo aporta novedades, experimentaciones en el campo de los estudios literarios, en relación transdisciplinar, se busca obtener resultados de investigaciones en sentido de la apropiación social del conocimiento. Estos espacios ofrecen a la comunidad estudiantil y profesoral la oportunidad de profundizar en temas, obras y teorías vistos durante el pregrado. Durante la experiencia en el semillero se adquieren y desarrollan aptitudes investigativas, de crítica-reflexióncreación subjetiva, indispensables para emprender una vida académica en equilibrio con la contemporaneidad hipertecnológica.
El semillero de investigación del grupo Narrativas, adscrito a la facultad de humanidades de la Universidad del Valle, a la Escuela de estudios literarios y al Centro Virtual Isaacs (Portal Cultural del Pacífico Colombiano), es un espacio de colaboración para las investigaciones de estudiantes de pregrado de la Licenciatura en literatura y de otras carreras que participen con estudios o trabajos pertinentes a las líneas de investigación del semillero y del grupo Narrativas. En esta perspectiva, cada estudiante escoge un tema acorde a las áreas de interés del semillero y en compañía de un@ tutor@ desarrolla una investigación de manera autónoma, automotivada la cual debe arrojar unos resultados de trabajo en el proyecto final.
Objetivo General
Entregar a l@s estudiantes de pregrado de la licenciatura en literatura, y de otras carreras, conocimientos y herramientas sobre el proceso de investigación académica, en cuanto al diseño, la búsqueda, la sistematización, la escritura y la producción de proyectos terminados como ensayos, artículos, narraciones, secuencias didácticas, guiones, artefactos culturales, recursos didácticos, entre otros.
Objetivos específicos
→ Promover un espacio de estudio, interacción, retroalimentación, colaboración entre estudiantes con sus compañer@s y con sus docentes.
→ Profundizar en temas, obras y teorías vistos durante el pregrado y aportar novedades, experimentaciones en el campo de los estudios literarios en relación transdisciplinar.
→ Entregar resultados de investigaciones que contribuyan a las perspectivas y expectativas disciplinares, subjetivas y de apropiación social del conocimiento.
✒ Relaciones Literatura, Artes, Tecnología y Nuevos Medios
→ Literatura y música.
→ Literatura e hipermedia.
✒ Literatura y corpus literario.
→ Literatura hispanoamericana.
→ Literaturas afrocolombiana y afrolatinoamericana.
✒ Literatura, Educación y Cultura.
→ Literatura e historia.
→ Literatura, educación y cultura.
→ Reuniones (virtuales y presenciales) de presentación de nuevos integrantes, temas y de informes de avance de los proyectos.
→ Conversatorios y exposiciones de herramientas de investigación, de temas, resultados y novedades de la literatura en perspectiva interdisciplinar y de las líneas de investigación.
→ Cuadernos del semillero. Publicación que compila los resultados de investigación de los integrantes del semillero.
Docente coordinadora: Ida Valencia Ortiz (Doctora en pensamiento complejo), investigadora, escritora, artista audiovisual.
Correo electrónico: ida.valencia@correounivalle.edu.co